Gentileza

 

Un día como hoy, 12 de octubre de 1492, los pueblos indígenas descubrieron que, para los recién llegados, eran llamados “indios”, vivían en una tierra que sería llamada América, y que ahora tendrían que obedecer a un rey y una reina de un país lejano. También les enseñaron que había un Dios y un cielo desconocido para ellos.

Durante más de 500 años, América estuvo bajo el dominio europeo, lo que resultó en la esclavización y muerte de muchísimos indígenas. Poco a poco, muchos pueblos originarios desaparecieron, y los pocos que quedan hoy luchan por preservar su idioma, sus creencias y sus culturas.

El 2 de octubre de 1492, el marinero genovés Cristóbal Colón comenzó su llegada a lo que ahora llamamos América, creyendo equivocadamente que había encontrado un camino hacia la India.

Hoy, los pueblos indígenas siguen enfrentando múltiples formas de injusticia sistémica. Luchan por mantener una vida digna, a pesar de los constantes ataques y amenazas contra quienes defienden sus derechos. Realizan movilizaciones para exigir que se respeten sus derechos, como el acceso a la vivienda, a la salud, y a una educación integral.

Articulo elaborado por Emma B. Equipo de Comunicación CONNATs.

Gentileza

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *