Desde el Movimiento contra la Violencia Sexual Hacia Niños, Niñas y Adolescentes, integrado por organizaciones de Asunción, Central, Alto Paraná e Itapúa, rechazamos el Proyecto de Ley “Que establece el control, la transparencia y la rendición de cuentas de las Organizaciones Sin Fines de Lucro”.
Esta propuesta no busca una transparencia real, sino que atenta contra nuestro derecho a la organización y participación ciudadana, imponiendo mecanismos exageradamente burocráticos y sanciones arbitrarias.
Hace años trabajamos en nuestras comunidades, creando espacios educativos para prevenir la violencia sexual hacia niños, niñas y adolescentes, con apoyo escolar, alimentación, promoviendo la organización y participación protagónica de infancias y adolescencias.
Somos parte de los Consejos Municipales de Niñez y Mesas Técnicas con el Ministerio de la Niñez y de la Mujer, con quienes articulamos para el diseño de políticas públicas y apoyo a los programas de atención, prevención y protección en distintos puntos del país.
Exigimos a la Cámara de Diputados el rechazo de este proyecto de ley, por ser arbitrario y un atropello a nuestros derechos. Las organizaciones de la sociedad civil ya estamos rindiendo cuentas al Estado, con informes a la Seprelad, a la SET, Abogacía del Tesoro y otras instituciones.
¡Necesitamos menos persecución y más derechos!