Partimos desde la Plazoleta de Las Residentas hasta las inmediaciones de la Conmebol, donde leímos un pronunciamiento conjunto de organizaciones sociales, indígenas, campesinas, de mujeres y feministas, elaborado en el Seminario Internacional “Voces por el Derecho a Defender Derechos”.

En este encuentro, discutimos sobre la situación actual en nuestra región y la importancia de tener una democracia fuerte y jueces justos para mejorar nuestras vidas. También abordamos cómo ciertas medidas de seguridad y la presencia militar pueden afectar negativamente nuestros derechos y libertades.

Todo esto se dio en el marco de la 54ª Sesión de la Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA) en Paraguay, que comenzó hoy.

Video de la marcha

#Urgente #Pronunciamiento “Sin derechos, sin territorios y un ambiente seguro, no es posible hablar de democracia y de justicia social.”

En el contexto actual de América Latina, las personas defensoras de los derechos humanos y las organizaciones de la sociedad civil enfrentamos desafíos significativos. Por eso, más de 150 voces de organizaciones campesinas, indígenas y sociales de Paraguay y América nos unimos en el Seminario Internacional “Voces por el Derecho a Defender Derechos” para contribuir a las decisiones que se tomarán en la 54ª Asamblea General de la OEA.

Sostenemos que un pueblo sin acceso a tierras, territorios y al cuidado de la naturaleza no puede prosperar. Las democracias sin justicia social, sin redistribución de la riqueza, sin participación de voces disidentes y sin protección de personas y recursos naturales, no pueden llamarse Estados Sociales de Derecho.

Ingresa aquí para leer el documento completo

Post en Facebook de CODEHUPY

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *