El jueves 2 de noviembre, como miembros de CONNATs, participamos en el “Foro por la Promoción de los Derechos Humanos: ¡Presente! Nuestras Voces, Nuestros Derechos”.

El evento se centró en la importancia de los derechos humanos y la participación como un aspecto esencial. Actualmente, los Derechos Humanos se comprenden como el reconocimiento de que todas las personas, simplemente por serlo, tienen atributos que deben ser respetados y protegidos por el Estado. A pesar de los esfuerzos realizados por el Estado paraguayo para garantizar el acceso a estos derechos, aún persisten prácticas arraigadas en la cultura patriarcal y adultocentrista que afectan la vida cotidiana.

El Foro por la Promoción de los Derechos Humanos tenía como objetivo principal compartir buenas prácticas y fomentar la participación efectiva en escuelas y comunidades. Entre sus objetivos específicos se incluyeron el intercambio de avances en políticas, la reflexión sobre los desafíos actuales para materializar los derechos de niñas, niños, adolescentes y mujeres, y la formulación de propuestas concretas para la promoción y protección de derechos.

El evento se dividió en dos paneles. El primero de ellos fue el “Panel 1: Derechos y Participación: Hablamos desde la experiencia,” donde compartimos nuestras vivencias y aprendizajes en la promoción de los derechos y la participación desde nuestra organización. El segundo panel abordó condiciones y oportunidades en “Panel 2: Acciones que marcan la diferencia.”

Nuestro desafío es seguir avanzando en la mejora de la calidad de vida de todas las personas, asegurando una igualdad real y efectiva para niñas, niños, adolescentes, mujeres y hombres.

Este evento se desarrolló en formato híbrido y reunió a un diverso grupo de funcionarios del MINNA, MINMUJER, MEC, representantes de gobernaciones y municipalidades, miembros de la comunidad educativa, la sociedad civil y la academia.

El Foro concluyó con la presentación de propuestas concretas para fortalecer las acciones de promoción y protección de los derechos humanos a través de la regulación y la coherencia de políticas, involucrando a diferentes actores, como el Estado, la familia y la escuela.

Esperamos que las conclusiones de este evento se traduzcan en un valioso aporte a la implementación de políticas públicas y al fortalecimiento de acciones a nivel nacional, educativo, familiar y social.

Compartimos el vídeo del Foro: https://www.facebook.com/FundacionAlda/videos/2000497177016283

Compartimos algunas instantáneas:

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *