La Red de Coaliciones Sur (RCS) ha presentado investigaciones temáticas sobre las infancias y adolescencias en la región a través del Ciclo de Seminarios “Investigar, Incidir, Fortalecer”. El objetivo principal de estos seminarios ha sido proporcionar una perspectiva integral de la realidad regional en cuanto a la vivencia de los derechos humanos de los niños y niñas, basándose en estudios realizados por la red de coaliciones sur entre los años 2020 y 2023 en diversos países de Latinoamérica.

La RCS se ha enfocado en una serie de temas vitales que incluyen:

  1. Sistemas de Protección de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes (NNA).

  2. Educación Sexual Integral.

  3. Violencia Sexual hacia Niños, Niñas y Adolescentes.

  4. Experiencias participativas desde las niñeces.

 

En el cuarto ciclo del seminario “Experiencias participativas desde las niñeces”, nuestra compañera Fabiola, junto a Mercedes, representaron al Espacio de Diálogo y presentaron la experiencia participativa durante la elaboración y presentación del Informe alternativo de organizaciones de niñas, niños y adolescentes de Paraguay para el Comité por los Derechos del Niño de la Organización de las Naciones Unidas. Además, Fabiola presentó su enfoque sobre la participación protagónica según CONNATs. Según el artículo 6 de su Estatuto, la participación protagónica implica iniciativa, responsabilidad, formación y calidad en la acción. CONNATs cree que el protagonismo individual es inseparable del colectivo y busca construir poder entre las organizaciones y movimientos sociales que luchan por la igualdad y la justicia social.

Para CONNATs, ser protagonista implica colaborar con los movimientos populares para construir una sociedad sin desigualdades, discriminación ni exclusión. La participación protagónica se manifiesta en la acción cotidiana, desde las reuniones de los sábados para crear artículos sobre el derecho a la No violencia contra las Mujeres hasta las marchas por los derechos, la incidencia en asuntos locales y la defensa de la tierra y el hogar contra desalojos.

La Red de Coaliciones Sur (RCS) es una plataforma internacional de coaliciones nacionales de organizaciones de la sociedad civil con una destacada trayectoria en la defensa de los derechos de niñas, niños y adolescentes. Su enfoque en la investigación y la incidencia ha contribuido significativamente a la promoción de los derechos de los NNA en América Latina. Su labor continua representa un faro de esperanza para un futuro más justo y equitativo para los más jóvenes en la región.

Organizaciones y Grupos de NNA integrantes del Espacio de Diálogo 2023: Aldeas Infantiles SOS Paraguay; Coordinación Nacional de Niños, Niñas y Adolescentes Trabajadores (CONNATs); Comité Rohayhu Remansito CORORE; estudiantes de colegios de Centros Maristas de Paraguay; estudiantes de la Escuela Residencial San Isidro Labrador; Fundación La Salle; Federación Nacional de Estudiantes Secundarios (FENAES); Fundación Alda; Good Neighbors Paraguay; Infancia y Adolescencia en Acción Villa Elisa (IAAVE); Movimiento Niñas con Igualdad, Plan International; Somos Pytyvõhara; Fundación Teletón; Unión Nacional de Centros de Estudiantes del Paraguay (UNEPY).

Compartimos el vídeo del 4to ciclo de seminario: 4° fecha del seminario “Investigar, incidir, fortalecer”, hablaremos sobre Experiencias participativas desde las niñeces.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *